Publicado por

Interacción tangible

Publicado por

Interacción tangible

En el ámbito de la robótica y la mecánica, la interacción entre el ser humano y las máquinas representa un campo que constantemente empuja los límites de lo que es tecnológicamente posible. Mi interes por este campo me ha llevado a emprender este proyecto, el desarrollo de una grúa controlada por Arduino. Este proyecto no solo me brinda la oportunidad de profundizar en mis intereses en robótica y programación, sino que también lo concibo como una herramienta educativa, tanto para…
En el ámbito de la robótica y la mecánica, la interacción entre el ser humano y las máquinas representa…

En el ámbito de la robótica y la mecánica, la interacción entre el ser humano y las máquinas representa un campo que constantemente empuja los límites de lo que es tecnológicamente posible. Mi interes por este campo me ha llevado a emprender este proyecto, el desarrollo de una grúa controlada por Arduino. Este proyecto no solo me brinda la oportunidad de profundizar en mis intereses en robótica y programación, sino que también lo concibo como una herramienta educativa, tanto para mi propio aprendizaje como para compartir en un entorno de aula con otros estudiantes, en la docencia.
La motivación detrás de este proyecto surge de mi deseo de comprender y replicar los movimientos precisos y funcionales característicos de los brazos robóticos y las grúas. Al abordar este desafío, busco no solo satisfacer una curiosidad personal, sino también contribuir al aprendizaje práctico y la enseñanza de conceptos fundamentales en robótica y mecánica. La inclusión de elementos de seguridad, como una luz y un buzzer, pretende no solo simular las características de seguridad reales de las grúas industriales, sino también enfatizar la importancia de la seguridad en el diseño y operación de sistemas mecánicos automatizados.
Un aspecto crucial de este proyecto es la creación de una estructura personalizada para la grúa. Esta estructura no solo proporciona el soporte físico necesario para el funcionamiento de la grúa, sino que también introduce un elemento de diseño y construcción práctica. Al involucrarme en este aspecto del proyecto, espero ganar una comprensión más profunda de los principios de diseño mecánico y las consideraciones prácticas involucradas en la construcción de sistemas robóticos.
Este proyecto se enmarca dentro del contexto académico de mi grado en multimedia, donde la intersección entre la tecnología, el diseño y la interactividad juega un papel fundamental. Al desarrollar esta grúa controlada por Arduino, busco no solo aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de mi formación, sino también explorar nuevas formas de interacción tangible que puedan enriquecer mi perspectiva como futuro profesional en el campo de la multimedia.

Debate0en Interacción tangible

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica – Proyecto de interacción tangible (desarrollo)

Práctica – Proyecto de interacción tangible (desarrollo)
Publicado por

Práctica – Proyecto de interacción tangible (desarrollo)

Descripción del planteamiento del proyecto El objetivo final del proyecto es crear un dispositivo interactivo que mida la temperatura de la piel…
Descripción del planteamiento del proyecto El objetivo final del proyecto es crear un dispositivo interactivo que mida la temperatura…
  • Descripción del planteamiento del proyecto

El objetivo final del proyecto es crear un dispositivo interactivo que mida la temperatura de la piel y utilice esta información para indicar el estado emocional del usuario. Se han incorporado diversas formas de retroalimentación visual y música terapéutica, junto con un control táctil que ofrece múltiples opciones para mejorar la experiencia del usuario.

El proyecto final cuenta con la placa Arduino, un potenciómetro, una pantalla LCD, cinco resistencias, un LED RGB, un sensor de temperatura, un servomotor, un condensador, un piezo buzzer y un sensor táctil. Además, se ha diseñado y elaborado la rueda de emociones con cartulina, y se ha desarrollado la caja exterior para el dispositivo con cartón y pintura acrílica.

La función principal del dispositivo final: para activar y utilizar el dispositivo «Indicador de Emociones», el usuario debe interactuar con el mando táctil, que se encuentra situado en la parte superior de la caja exterior. Al pulsar este mando, se encienden y se ponen en funcionamiento las diversas características del dispositivo. Cuando el usuario pone el dedo sobre el sensor de temperatura, se detecta la temperatura de la piel del usuario, en la pantalla LCD integrada se muestra la temperatura detectada, y la luz LED se enciende y cambia de color según la temperatura de la piel (más de 27 grado, se enciende la luz blanca; entre 29 y 31, se cambia a color azul; entre 31 y 33, se cambia a color verde; más de 33 grado, se cambia a color rojo). Asimismo, según la temperatura detectada, se indica el estado de emoción a través de la rueda de emociones en la parte superior de la caja (más de 27 grado, “NEUTRAL”; entre 29 y 31, “CENTRADO”; entre 31 y 33, “CONTENTO”; más de 33 grado, “AMOROSO”), mientras que se reproducen fragmentos de pistas de música correspondientes al estado emocional detectado (Greensleeves para el estado “NEUTRAL”, el Minueto en sol mayor para “CENTRADO”, la Oda a la alegría para “CONTENTO”, y el Canon en re mayor de Pachelbel para “AMOROSO”). El usuario puede pausar la reproducción de las melodías terapéuticas en cualquier momento con una simple pulsación en el mando táctil. Al pulsar de nuevo el mando táctil, el usuario puede apagar y desactivar completamente las funciones del dispositivo. También se puede cambiar el contraste de la pantalla LCD con el potenciómetro instalado, y los datos de voltios, temperaturas, ángulo del brazo de servomotor, notificaciones sobre el funcionamiento del mando táctil se muestran en el monitor de puerto serie del IDE.

 

  • Enlace al vídeo del prototipo final en funcionamiento

Debate0en Práctica – Proyecto de interacción tangible (desarrollo)

No hay comentarios.

Publicado por

PR Pygame

Publicado por

PR Pygame

https://www.youtube.com/watch?v=CR1JGjAd5Dc&t=7s Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la utilización de la librería pygame. En esta configuración, Arduino adquiere la capacidad de desplazar objetos generados por Python mediante las acciones del usuario, ejecutadas a través de un dispositivo apuntador, en este caso botones Entrega de la actividad PR …
https://www.youtube.com/watch?v=CR1JGjAd5Dc&t=7s Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la utilización de la librería pygame.…

https://www.youtube.com/watch?v=CR1JGjAd5Dc&t=7s

Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la
utilización de la librería pygame. En esta configuración, Arduino adquiere la capacidad de desplazar
objetos generados por Python mediante las acciones del usuario, ejecutadas a través de un
dispositivo apuntador, en este caso botones

Debate0en PR Pygame

No hay comentarios.

Publicado por

PR4- Prototipo final

Publicado por

PR4- Prototipo final

  Prototipo final enfocado en combinar la jardinería doméstica y la domótica, dirigido a urbanitas y amantes de las plantas en espacios limitados. Se enfoca en cultivar variedades específicas de plantas, como especies exóticas, en condiciones controladas. Responde a tendencias de jardinería interior, sostenibilidad y bienestar.  Ofrece control ambiental preciso, facilidad de uso, diseño compacto y fiabilidad, ideal para espacios reducidos y mantenimiento mínimo. Entrega de la actividad PR …
  Prototipo final enfocado en combinar la jardinería doméstica y la domótica, dirigido a urbanitas y amantes de las…

 

Prototipo final enfocado en combinar la jardinería doméstica y la domótica, dirigido a urbanitas y amantes de las plantas en espacios limitados. Se enfoca en cultivar variedades específicas de plantas, como especies exóticas, en condiciones controladas. Responde a tendencias de jardinería interior, sostenibilidad y bienestar.  Ofrece control ambiental preciso, facilidad de uso, diseño compacto y fiabilidad, ideal para espacios reducidos y mantenimiento mínimo.

Debate0en PR4- Prototipo final

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica – Theremin Visual

Publicado por

Práctica – Theremin Visual

La idea principal de este proyecto es crear un Theremin cuyo objetivo sea crear visuales en tiempo real en vez de sonido.…
La idea principal de este proyecto es crear un Theremin cuyo objetivo sea crear visuales en tiempo real en…

La idea principal de este proyecto es crear un Theremin cuyo objetivo sea crear visuales en tiempo real en vez de sonido.

Para ello hemos instalado dos fotosensores que funcionan de forma independiente. Estos fotosensores recogen la cantidad de luz que le llega de forma analógica. Se conectan a través de la placa de Arduino a las entradas analógicas y una vez recogido los datos en el IDE de Arduino los pasamos al processing en variables para poder jugar con los valores, que se le aplican a la galaxia que se genera produciendo los siguientes cambios:

  • Cambio de tamaño ya que se mapea el valor recibido para pasarlo dentro de un rango al ancho y al alto de la figura que va dibujando.
  • Cambio de colores que se modifica según la luz que le llega.

En relación al fondo que es como un desierto de arena el theremin interactua de la siguiente manera:

  • Modificando con otro fotosensor el color de fondo de forma independiente al anterior. De esta manera se puede mantener el color en el fondo sin modificar la galaxia.

Añadiendo un potenciómetro que por un lado cambia el color a blanco de todo el fondo cuando llega al máximo valor, que en este caso es 255 porque se ha mapeado en processing y creando un efecto onírico al modificar el ruido.

Debate0en Práctica – Theremin Visual

No hay comentarios.

Publicado por

PR. Proyecto de interacción tangible

Publicado por

PR. Proyecto de interacción tangible

¡Hola! Nuestra aplicación de recordatorio por estímulos llevará el nombre de Memolux y funcionará a través de una aplicación programada en Processing en la que el usuario podrá programar los recordatorios que desee escogiendo una fecha y hora exactas, además de un color, una melodía y un nombre para la actividad. Hemos decidido que la mejor manera de que el usuario se acuerde de las actividades más allá de teniendo escrito el nombre, es con la asociación a un color…
¡Hola! Nuestra aplicación de recordatorio por estímulos llevará el nombre de Memolux y funcionará a través de una aplicación…

¡Hola!

Nuestra aplicación de recordatorio por estímulos llevará el nombre de Memolux y funcionará a través de una aplicación programada en Processing en la que el usuario podrá programar los recordatorios que desee escogiendo una fecha y hora exactas, además de un color, una melodía y un nombre para la actividad. Hemos decidido que la mejor manera de que el usuario se acuerde de las actividades más allá de teniendo escrito el nombre, es con la asociación a un color y una canción; por ejemplo: el usuario quiere acordarse de que el día 8 de enero a las 18:00 tiene que montar el árbol de Navidad, por lo que escoge el color verde y una melodía de un villancico además de colocar la etiqueta “Navidad” como nombre de la actividad. El día 8 a las 18:00 se iluminará el led de color verde y sonará el villancico a la par que en la pantalla LCD figura por escrito “Navidad”.
Después de 10 minutos de activarse el recordatorio, si la persona no desactiva o posterga la alarma, esta sonará para siempre.

¡Un saludo!

Debate0en PR. Proyecto de interacción tangible

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)

PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)
Publicado por

PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)

Descripción del planteamiento del proyecto El proyecto se enfoca en el desarrollo de un indicador de emociones interactivo, basándose en estudios psicológicos…
Descripción del planteamiento del proyecto El proyecto se enfoca en el desarrollo de un indicador de emociones interactivo, basándose…
  • Descripción del planteamiento del proyecto

El proyecto se enfoca en el desarrollo de un indicador de emociones interactivo, basándose en estudios psicológicos sobre la manifestación física de las emociones (como los cambios de la temperatura de la piel). El objetivo es crear un dispositivo que mida la temperatura de la piel, que será la referencia para indicar el estado emocional del usuario. Además, se incorporarán diferentes formas de retroalimentación visual y música terapéutica.

La función principal del prototipo inicial: cuando el usuario pone el dedo sobre el sensor de temperatura, se detecta la temperatura de la piel del usuario, en la pantalla LCD integrada se muestra la temperatura detectada, y la luz LED se enciende y cambia de color según la temperatura de la piel (más de 27 grado, se enciende la luz blanca; entre 29 y 31, se cambia a color azul; entre 31 y 33, se cambia a color verde; más de 33 grado, se cambia a color rojo). Asimismo, según la temperatura detectada, se indica el estado de emoción a través de la rueda de emociones (más de 27 grado, “NEUTRAL”; entre 29 y 31, “CENTRADO”; entre 31 y 33, “CONTENTO”; más de 33 grado, “AMOROSO”), mientras que se reproducen pistas de música correspondientes al estado emocional detectado (Greensleeves para el estado “NEUTRAL”, el Minueto en sol mayor para “CENTRADO”, la Oda a la alegría para “CONTENTO”, y el Canon en re mayor de Pachelbel para “AMOROSO”). También se puede cambiar el contraste de la pantalla LCD con el potenciómetro instalado, y los datos de voltios, temperaturas, ángulo del brazo de servomotor se muestran en el monitor de puerto serie del IDE.

 

  • Enlace al vídeo del prototipo básico en funcionamiento

Debate0en PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3 Interacción Tangible

Publicado por

PEC3 Interacción Tangible

Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la utilización de la librería pygame. En esta configuración, Arduino adquiere la capacidad de desplazar objetos generados por Python mediante las acciones del usuario, ejecutadas a través de un dispositivo apuntador, en este caso botones.   Entrega de la actividad PEC3 …
Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la utilización de la librería pygame. En…

Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la
utilización de la librería pygame. En esta configuración, Arduino adquiere la capacidad de desplazar
objetos generados por Python mediante las acciones del usuario, ejecutadas a través de un
dispositivo apuntador, en este caso botones.

 

Debate0en PEC3 Interacción Tangible

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3 interacción tangible

Publicado por

PEC3 interacción tangible

Como entusiasta de la robótica y la mecánica, una parte de mi interés siempre ha estado en comprender los movimientos precisos y funcionales de brazos robóticos y grúas. Este interés me ha llevado a emprender este proyecto personal y educativo: desarrollar una grúa controlada por Arduino. Este proyecto no solo es una oportunidad para profundizar en mis intereses en robótica y programación, sino que también lo veo como una herramienta educativa valiosa para mi propio aprendizaje y para compartir en…
Como entusiasta de la robótica y la mecánica, una parte de mi interés siempre ha estado en comprender los…

Como entusiasta de la robótica y la mecánica, una parte de mi interés siempre ha estado en comprender los movimientos precisos y funcionales de brazos robóticos y grúas. Este interés me ha llevado a emprender este proyecto personal y educativo: desarrollar una grúa controlada por Arduino. Este proyecto no solo es una oportunidad para profundizar en mis intereses en robótica y programación, sino que también lo veo como una herramienta educativa valiosa para mi propio aprendizaje y para compartir en un aula con estudiantes.
Además, he decidido incorporar elementos de seguridad, como una luz y un buzzer, para simular características de seguridad reales y enseñar sobre su importancia. Un aspecto crucial del proyecto es la creación de una estructura personalizada para la grúa, que no solo le dará soporte físico sino que también añadirá un elemento de diseño y construcción práctica al proyecto.

 

 

 

Debate0en PEC3 interacción tangible

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 3 Theremin visual

Publicado por

PEC 3 Theremin visual

¿Cómo podríamos hacer disfrutar de un espectáculo musical a las personas sordas? Partimos de esta pregunta inicial, que nos servirá de guía…
¿Cómo podríamos hacer disfrutar de un espectáculo musical a las personas sordas? Partimos de esta pregunta inicial, que nos…

¿Cómo podríamos hacer disfrutar de un espectáculo musical a las personas sordas?

Partimos de esta pregunta inicial, que nos servirá de guía para establecer un contexto de investigación dentro del proceso design thinking.

Que se transformó en esta otra después de realizar la primera fase del design thinking

¿Cómo podemos crear un espectáculo para personas sordas adaptado para las personas con capacidad auditiva?

Ideas de proyecto

  • Crear un aparato que permita un baile gestual (tipo theremin) a partir del cual se crean unas imágenes visuales en processing y estas imágenes serán interpretadas en sonidos. Usamos el theremin para generar imágenes.
  • El theremin genera círculos radiales. Según introduces en el círculo, da lo mismo si por la derecha o por la izquierda se modifica el sonido. En nuestro caso funciona a través de un fototransmisor que recoge la cantidad de luz que recibe. Pero el concepto es el mismo.
  • Las notas están entre mi cuerpo y la antena.
  • Crear un theremin que active unas visuales de colores y genere sonidos
  • En el código son las visuales las que devuelven los datos al theremin. El proceso sería un fototransmisor envía los datos a las visuales que generan semialeatoriamente, programado con processing, unas figuras. En función de la imagen se produce un sonido. Es decir, invertimos el orden.
  • También dispondrá de un potenciómetro que afectará a las imágenes (ya sea por el color o la forma) y no al sonido.
  • El sonido no ha de ser bello. De hecho puede ser estridente buscando la necesidad del silencio que se puede conseguir tocando un pulsador. En ese momento el piezo pierde conexión y deja de sonar.
  • Varias personas pueden interactuar con diferentes fototransmisores. De esta manera se puede producir diálogos visuales.

 

Vídeo explicativo del proyecto

Debate0en PEC 3 Theremin visual

No hay comentarios.