Publicado por

PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)

PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)
Publicado por

PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)

Descripción del planteamiento del proyecto El proyecto se enfoca en el desarrollo de un indicador de emociones interactivo, basándose en estudios psicológicos…
Descripción del planteamiento del proyecto El proyecto se enfoca en el desarrollo de un indicador de emociones interactivo, basándose…
  • Descripción del planteamiento del proyecto

El proyecto se enfoca en el desarrollo de un indicador de emociones interactivo, basándose en estudios psicológicos sobre la manifestación física de las emociones (como los cambios de la temperatura de la piel). El objetivo es crear un dispositivo que mida la temperatura de la piel, que será la referencia para indicar el estado emocional del usuario. Además, se incorporarán diferentes formas de retroalimentación visual y música terapéutica.

La función principal del prototipo inicial: cuando el usuario pone el dedo sobre el sensor de temperatura, se detecta la temperatura de la piel del usuario, en la pantalla LCD integrada se muestra la temperatura detectada, y la luz LED se enciende y cambia de color según la temperatura de la piel (más de 27 grado, se enciende la luz blanca; entre 29 y 31, se cambia a color azul; entre 31 y 33, se cambia a color verde; más de 33 grado, se cambia a color rojo). Asimismo, según la temperatura detectada, se indica el estado de emoción a través de la rueda de emociones (más de 27 grado, “NEUTRAL”; entre 29 y 31, “CENTRADO”; entre 31 y 33, “CONTENTO”; más de 33 grado, “AMOROSO”), mientras que se reproducen pistas de música correspondientes al estado emocional detectado (Greensleeves para el estado “NEUTRAL”, el Minueto en sol mayor para “CENTRADO”, la Oda a la alegría para “CONTENTO”, y el Canon en re mayor de Pachelbel para “AMOROSO”). También se puede cambiar el contraste de la pantalla LCD con el potenciómetro instalado, y los datos de voltios, temperaturas, ángulo del brazo de servomotor se muestran en el monitor de puerto serie del IDE.

 

  • Enlace al vídeo del prototipo básico en funcionamiento

Debate0en PEC 3-Proyecto de interacción tangible (conceptualización)

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3 Interacción Tangible

Publicado por

PEC3 Interacción Tangible

Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la utilización de la librería pygame. En esta configuración, Arduino adquiere la capacidad de desplazar objetos generados por Python mediante las acciones del usuario, ejecutadas a través de un dispositivo apuntador, en este caso botones.   Entrega de la actividad PEC3 …
Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la utilización de la librería pygame. En…

Este proyecto investiga las posibilidades de interconexión entre Arduino y Python mediante la
utilización de la librería pygame. En esta configuración, Arduino adquiere la capacidad de desplazar
objetos generados por Python mediante las acciones del usuario, ejecutadas a través de un
dispositivo apuntador, en este caso botones.

 

Debate0en PEC3 Interacción Tangible

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3 interacción tangible

Publicado por

PEC3 interacción tangible

Como entusiasta de la robótica y la mecánica, una parte de mi interés siempre ha estado en comprender los movimientos precisos y funcionales de brazos robóticos y grúas. Este interés me ha llevado a emprender este proyecto personal y educativo: desarrollar una grúa controlada por Arduino. Este proyecto no solo es una oportunidad para profundizar en mis intereses en robótica y programación, sino que también lo veo como una herramienta educativa valiosa para mi propio aprendizaje y para compartir en…
Como entusiasta de la robótica y la mecánica, una parte de mi interés siempre ha estado en comprender los…

Como entusiasta de la robótica y la mecánica, una parte de mi interés siempre ha estado en comprender los movimientos precisos y funcionales de brazos robóticos y grúas. Este interés me ha llevado a emprender este proyecto personal y educativo: desarrollar una grúa controlada por Arduino. Este proyecto no solo es una oportunidad para profundizar en mis intereses en robótica y programación, sino que también lo veo como una herramienta educativa valiosa para mi propio aprendizaje y para compartir en un aula con estudiantes.
Además, he decidido incorporar elementos de seguridad, como una luz y un buzzer, para simular características de seguridad reales y enseñar sobre su importancia. Un aspecto crucial del proyecto es la creación de una estructura personalizada para la grúa, que no solo le dará soporte físico sino que también añadirá un elemento de diseño y construcción práctica al proyecto.

 

 

 

Debate0en PEC3 interacción tangible

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 3 Theremin visual

Publicado por

PEC 3 Theremin visual

¿Cómo podríamos hacer disfrutar de un espectáculo musical a las personas sordas? Partimos de esta pregunta inicial, que nos servirá de guía…
¿Cómo podríamos hacer disfrutar de un espectáculo musical a las personas sordas? Partimos de esta pregunta inicial, que nos…

¿Cómo podríamos hacer disfrutar de un espectáculo musical a las personas sordas?

Partimos de esta pregunta inicial, que nos servirá de guía para establecer un contexto de investigación dentro del proceso design thinking.

Que se transformó en esta otra después de realizar la primera fase del design thinking

¿Cómo podemos crear un espectáculo para personas sordas adaptado para las personas con capacidad auditiva?

Ideas de proyecto

  • Crear un aparato que permita un baile gestual (tipo theremin) a partir del cual se crean unas imágenes visuales en processing y estas imágenes serán interpretadas en sonidos. Usamos el theremin para generar imágenes.
  • El theremin genera círculos radiales. Según introduces en el círculo, da lo mismo si por la derecha o por la izquierda se modifica el sonido. En nuestro caso funciona a través de un fototransmisor que recoge la cantidad de luz que recibe. Pero el concepto es el mismo.
  • Las notas están entre mi cuerpo y la antena.
  • Crear un theremin que active unas visuales de colores y genere sonidos
  • En el código son las visuales las que devuelven los datos al theremin. El proceso sería un fototransmisor envía los datos a las visuales que generan semialeatoriamente, programado con processing, unas figuras. En función de la imagen se produce un sonido. Es decir, invertimos el orden.
  • También dispondrá de un potenciómetro que afectará a las imágenes (ya sea por el color o la forma) y no al sonido.
  • El sonido no ha de ser bello. De hecho puede ser estridente buscando la necesidad del silencio que se puede conseguir tocando un pulsador. En ese momento el piezo pierde conexión y deja de sonar.
  • Varias personas pueden interactuar con diferentes fototransmisores. De esta manera se puede producir diálogos visuales.

 

Vídeo explicativo del proyecto

Debate0en PEC 3 Theremin visual

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3_INTERACCIÓN TANGIBLE

PEC3_INTERACCIÓN TANGIBLE
Publicado por

PEC3_INTERACCIÓN TANGIBLE

  Cada vez es más habitual ver personas acompañadas por sus mascotas paseando por las ciudades. Pero el ritmo de vida al…
  Cada vez es más habitual ver personas acompañadas por sus mascotas paseando por las ciudades. Pero el ritmo…

 

Cada vez es más habitual ver personas acompañadas por sus mascotas paseando por las ciudades. Pero el ritmo de vida al que a veces nos vemos sometidos hace que no dispongamos del tiempo necesario para poder atenderlas.

En este proyecto he planteado una pequeña solución practica basada en la construcción de un comedero para mascotas.

 

He utilizado una placa Arduino UNO, incluyendo una pantalla para poder visualizar información. La pantalla lleva un potenciómetro como actuador para regular su luminosidad. También he colocado un LED RGB para emitir luces de aviso, un piezoeléctrico para emitir sonidos y un servomotor que será el encargado de accionar el dispositivo.

El dispositivo se acciona por medio un sensor que detecta la cercanía de tu mascota gracias a un módulo que emite y recepta ultrasonidos.

Una vez fabricado el prototipo he realizado pruebas físicas para evaluar su funcionamiento.

En el test de pruebas apreciamos problemas que tenemos que solucionar.

El prototipo necesita mejorar el acceso para rellenar el depósito de comida y aumentar su capacidad.

También se puede apreciar que el suministro de comida es irregular. La comida debería bajar por gravedad pero en este modelo se aprecia que, en ocasiones, se atasca la salida del recipiente haciendo tapón.

En las siguientes versiones espero poder mejorar estos aspectos y añadir nuevas utilidades.

Enlace a vídeo de presentación del proyecto y pruebas de funcionamiento realizadas con el dispositivo:

https://youtu.be/ytGsWRGh5EU

Debate0en PEC3_INTERACCIÓN TANGIBLE

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 3 – Projecto RGB

Publicado por

PEC 3 – Projecto RGB

Hola, os presento mi proyecto RGB, un proyecto que hace referencia a una exposición. En la que los usuarios generan imágenes utilizando una máquina. Los participantes pueden elegir entre 3 colores y estos se introducen en una cuadrícula con 2 entradas más. Entrega de la actividad PEC3 …
Hola, os presento mi proyecto RGB, un proyecto que hace referencia a una exposición. En la que los usuarios…

Hola, os presento mi proyecto RGB, un proyecto que hace referencia a una exposición. En la que los usuarios generan imágenes utilizando una máquina. Los participantes pueden elegir entre 3 colores y estos se introducen en una cuadrícula con 2 entradas más.

Debate0en PEC 3 – Projecto RGB

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3- Presentación de proyecto -Interacción Tangible

PEC3- Presentación de proyecto -Interacción Tangible
Publicado por

PEC3- Presentación de proyecto -Interacción Tangible

¡Hola! Esta es mi entrega para la PEC3 de Interacción Tangible. En este proyecto he enfocado el tema al Metaverso y su…
¡Hola! Esta es mi entrega para la PEC3 de Interacción Tangible. En este proyecto he enfocado el tema al…

¡Hola!

Esta es mi entrega para la PEC3 de Interacción Tangible. En este proyecto he enfocado el tema al Metaverso y su impacto en el público general.

El hecho de que los metaversos sean percibidos como complejos, dificulta su reconocimiento como una innovación tecnológica. Para demostrar la utilidad de esta tecnología en desarrollo, es necesario un mando sencillo y eficiente que el público general pueda utilizar.

El vídeo de presentación del proyecto: haz click aquí.

Debate0en PEC3- Presentación de proyecto -Interacción Tangible

No hay comentarios.

Publicado por

Prototipo Pec03

Publicado por

Prototipo Pec03

El objetivo principal del proyecto es desarrollar una cápsula de cuidado de plantas que automatice y optimice el crecimiento de plantas en entornos interiores, abordando desafíos específicos enfrentados por los usuarios en la jardinería doméstica. En el vídeo podemos observar como al sumergir el sensor de humedad en el vaso con agua los valores aumentan hasta el 100%.  Al retirarlo, estos disminuyen llegando al 0%.  Cuando tocamos el sensor de temperatura provocamos que esta aumente, reflejandose en la pantalla la…
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una cápsula de cuidado de plantas que automatice y optimice el crecimiento…

El objetivo principal del proyecto es desarrollar una cápsula de cuidado de plantas que automatice y optimice el crecimiento de plantas en entornos interiores, abordando desafíos específicos enfrentados por los usuarios en la jardinería doméstica.

En el vídeo podemos observar como al sumergir el sensor de humedad en el vaso con agua los valores aumentan hasta el 100%.  Al retirarlo, estos disminuyen llegando al 0%.  Cuando tocamos el sensor de temperatura provocamos que esta aumente, reflejandose en la pantalla la temperatura real del momento.

 

Debate0en Prototipo Pec03

No hay comentarios.

Publicado por

¡Huye!

Publicado por

¡Huye!

Os añado mi proyecto ¡Huye! En el que tendremos que correr el máximo posible.   Adjunto video explicativo y video del prototitpo.     Y el video del prototipo en funcionamiento. Entrega de la actividad PEC3 …
Os añado mi proyecto ¡Huye! En el que tendremos que correr el máximo posible.   Adjunto video explicativo y…

Os añado mi proyecto ¡Huye! En el que tendremos que correr el máximo posible.

 

Adjunto video explicativo y video del prototitpo.

 

 

Y el video del prototipo en funcionamiento.

Debate0en ¡Huye!

No hay comentarios.